¿Qué hará Casado?

 

El presidente del PP Pablo Casado se debate entre la tesitura de apoyar, abstenerse o votar en contra de la moción de censura que se debate este jueves en el Congreso de los Diputados. Haga lo que haga finalmente creo que le van a llover críticas por todos lados porque es un dardo envenenado el que le ha lanzado Vox.

La moción de censura que presenta la formación ultraderechista no tiene visos de prosperar  de ningún modo ni sumando los votos de PP y Ciudadanos.

Casado quiere consultar a sus dirigentes y ex dirigentes del PP el sentido de su voto. Esperanza Aguirre y José María Aznar ya se han pronunciado en este sentido, una a favor y el otro en contra. Mi opinión personal y se admiten apuestas es que la formación conservadora votará en contra.

El partido de Abascal tiene claro que la moción no va a prosperar, pero aún así la va a presentar, pese a saber de antemano que no cuenta con los apoyos necesarios.

Yo creo  que si la moción de censura la hubiera presentado la formación naranja en lugar de Vox, posiblemente el voto del PP, y digo posiblemente porque solo es una conjetura, hubiera sido otro. También a título meramente testimonial porque tampoco contaría con los votos suficientes.

La pregunta que hay que formularse y que yo me hago es: si hay motivos para presentar una moción de censura en la actual coyuntura. Personalmente no creo que sea el mejor momento para hacerlo, aunque sí entiendo que se dan las circunstancias necesarias ante la deriva autoritaria que está tomando el Gobierno pero, sobre todo, ante la falta de estabilidad gubernamental del actual gobierno de coalición y su gestión ante la pandemia.

Desperdiciar este mecanismo que otorga la Constitución, sin garantías de una mayoría que lo refrende, no sirve absolutamente de nada, en todo caso, para fortalecer al Gobierno y debilitar a la oposición.

En España se han presentado cuatro mociones de censura y solo una ha prosperado. La que salió adelante es la que presentó Pedro Sánchez contra Mariano Rajoy, con otra fallida presentada por Unidas Podemos. En los otros dos casos fue rechazada con Adolfo Suárez  y  Felipe González al no obtener el respaldo necesario.

Yo creo que las mociones hay que presentarlas cuando se sabe de antemano que van a salir adelante y sobre todo en una coyuntura muy diferente a la de ahora.

Comentarios

Entradas populares