Reparación moral

 El Tribunal Supremo ha ratificado la sentencia de la Audiencia Nacional que condenaba al PP por lucrarse con la trama Gürtel.

Cuando hay una sentencia firme y las pruebas son más que evidentes, los populares siguen negando la mayor.

El señor Rajoy quiere presentarse como víctima de todo este proceso cuando es difícil entender que no estuviera al corriente de todo lo que se cocía en Génova.

Lejos de entonar un mea culpa y pedir perdón, el ex presidente Mariano Rajoy ha escrito un comunicado donde afirma que la sentencia es una “reparación moral” y cuestiona la moción de censura que acabó con su presidencia. Una moción de censura que se podía haber evitado si el señor Rajoy hubiera dimitido.

He escuchado a algunos dirigentes del PP celebrar esta sentencia como si hubiera sido una sentencia exculpatoria cuando en realidad lo que ha hecho es confirmar las prácticas corruptas del PP de Rajoy.

El PP no ha sido condenado por la vía penal porque la ley actual lo prohíbe.

Veremos qué pasa ahora que la mujer de Bárcenas ha sido condenada a 12 años de cárcel y el ex tesorero esté dispuesto a tirar de la manta. Seguro que todavía  conserva munición muy comprometedora.

Yo creo que ante casos tan flagrantes de corrupción, igual que pasó con el PSOE con el caso Filesa o más recientemente con los EREs de Andalucía, el mayor escándalo de corrupción de la historia de España,  en lugar de taparse sus miserias entre ellos, lo que deberían hacer  los dirigentes políticos es comprometerse para que casos como los citados y otros muchos no vuelvan a producirse en la política española.

Reparación moral sí, pero a los cientos de alcaldes y concejales que hay honestos en este país.

 

 

 

 



Comentarios

Entradas populares