Seamos responsables, por favor
Sigue aumentando el número de contagios y de muertes por Covid. Las estadísticas son terroríficas con 62.000 nuevos casos diarios. Las fiestas de Navidad y las imprudencias de muchos están empezando a pasar factura. Mucha gente sigue haciendo caso omiso a las advertencias para limitar la movilidad al máximo, que es el único modo eficaz de parar en seco este puto virus.
Estos días hemos visto como la guardia civil y la policía han impuesto un montón de sanciones por saltarse el confinamiento o el cierre perimetral, incumplir las medidas de aforo, no llevar puesta la mascarilla o no guardar la distancia de seguridad. Medidas de obligado cumplimiento para todos.
Solo en los primeros días de decretar el cierre perimetral se han impuesto más de cien denuncias en Ontinyent.
Los hospitales están desbordados, los sanitarios no dan abasto, se están derivando pacientes a hospitales privados, retrasando operaciones y habilitando espacios para atender la gran avalancha de personas que acude a urgencias y parece que la gente todavía no se haya dado cuenta de la situación tan grave que estamos atravesando.
Un sobrino mío que es médico, me contaba que en el hospital de Elche donde trabaja se ha habilitado la capilla para colocar camas ante la falta de espacio. No hay espacio físico para atender a los enfermos. El caso de Elche se puede extrapolar a muchos hospitales valencianos que están al borde del colapso.
Estamos con una incidencia por encima de los 435 casos por cada 100.000 habitantes y un número de contagios por encima del mes de marzo que fue cuando se decretó el estado de alarma y se confinó a toda la población. Solo de este modo se consiguió doblegar la curva.
Desconozco porqué no se actúa ahora con la misma contundencia, teniendo en cuenta los datos de contagios y de muertes que tenemos ahora mismo. Se ha ampliado el cierre perimetral a 29 municipios valencianos, entre ellos Xátiva y Ontinyent y adelantado el toque de queda a las 10 de la noche y limitado los aforos, pero la medida importante que también barajan los socios de Puig todavía no se ha tomado, como es el cierre de la hostelería y el confinamiento domiciliario.
Estos días de nieve parecía un día más de invierno con las carreteras abarrotadas de coches para ver la nieve, a pesar de los avisos de protección civil para no salir de casa.
Desde las autoridades sanitarias se apela a la responsabilidad individual para frenar el virus, pero lejos de hacer caso la gente abarrota terrazas y centros comerciales, como un día de rebajas cualquiera.
Hemos visto como la gente se las ingenia para vulnerar controles. Es de locos.
Estos días fallecía un familiar mío por Covid en Alcoy. Javier Gimeno era abogado y tenía 65 años. En marzo del año pasado fallecía otro gran amigo mío, Javier Calvet.
Deberíamos copiar de los países asiáticos, los únicos que han sido capaces de contener la pandemia y lo han hecho porque ha habido un confinamiento casi absoluto, mucha responsabilidad y pruebas masivas a la población. Aquí nos hemos relajado y el aumento de contagios ha sido exponencial.
Comentarios
Publicar un comentario