RTVE se mofa de la princesa Leonor

 


En pleno debate sobre la retirada del delito de injurias a la Corona en el Código Penal, la televisión pública ha colgado un rótulo durante un par de minutos donde podía leerse: “Leonor se va  de España, como su abuelo”.

Cuando lo he visto por primera vez en las redes sociales pensaba que era un fotomontaje. Luego ya he comprobado que la información era cierta y que el rótulo elegido para dar cuenta de la noticia sobre la marcha de la princesa Leonor a Gales el próximo año para estudiar el bachillerato era ese y no se trataba de ningún fotomontaje.

Lógicamente las reacciones no se han hecho esperar y el PP ha pedido la comparecencia urgente de la presidenta del ente público Rosa María Mateo en el Congreso de los Diputados para que dé cuenta de lo sucedido.

Los responsables de este lamentable suceso han sido cesados y sus nombres no han trascendido, pero no me extrañaría ver en breve campañas a favor de estas personas para que sean readmitidos y algunos partidos hasta los convertirán en héroes. Ya ha salido en su defensa Pablo Echenique.

No se trata de un error tipográfico como ha ocurrido muchas veces atribuible a las prisas. Las personas que redactaron ese texto para encabezar la noticia eran conscientes del rótulo y del contenido del mismo.

Las disculpas en este caso no son suficientes. Primero porque se trata de una menor, en segundo lugar porque es la heredera del trono español y tercero porque el compromiso de la televisión pública con la Corona y la jefatura del Estado deben estar fuera de toda duda.

Los Reyes de España, Felipe VI y doña Leticia, han decidido que su hija Leonor estudie el bachillerato en Gales. Hecho que ha sido utilizado por la televisión pública para desprestigiar a la  institución monárquica.

El coste de los estudios, algo más de 76.000 euros, sale de la asignación de la Casa Real. También el actual Rey de España Felipe VI recibió una formación académica complementaria fuera de España. Lo cual por otro lado está muy bien, a no ser que queramos tener una futura Reina de España sin la más mínima formación académica, como ya ocurre con la mayoría de la clase política de este país, donde un porcentaje muy elevado  de sus señorías carece de estudios universitarios.

Cosa distinta es si el momento elegido para dar la noticia, teniendo en cuenta la situación del país derivada de la pandemia con miles de muertos e infectados por Covid, ha sido la correcta o no. Quizá en un momento como el actual, donde muchas familias lo están pasando realmente mal, no solo por la crisis sanitaria sino también social y económica, no haya sido lo más oportuno.

 

Comentarios

Entradas populares