Gachamiga

 

Hoy he comido con mi amigo Santiago en el bar Nou. A Juan José le hemos puesto falta. Pepe ha hecho gachamigas. Normalmente la gente la come en los almuerzos. La gachamiga es un plato tradicional de la España rural como lo son las migas extremeñas. Es típico de esta zona, también en el interior de la provincia de Alicante y algunos pueblos de Castilla La Mancha. Antiguamente lo comían los campesinos porque es una comida barata de elaborar con agua, harina, aceite, sal y ajo, además de muy consistente, con lo cual para desarrollar un trabajo duro en el campo era perfecta porque ayudaba a sobrellevar mejor el frío y la dureza del trabajo.

Santiago no conocía este plato y le ha encantado. Hemos pedido una pequeña degustación. Yo tenía un mal recuerdo de la gachamiga porque la última vez que la comí no valía nada. Todo era  una pasta de harina y aceite, incomible. La que he preparado Pepe estaba deliciosa. También probé otra que hizo, pero aquella vez era con tomate. Hay quien también le pone longaniza.

                                                                  Foto: Bar Nou

Pepe ha colgado un video en las redes sociales, que he compartido donde se le ve en pleno proceso de elaboración, lanzando la gacha sobre una enorme sartén, cazándola al vuelo. Hay que tener cierta práctica para hacer esto.

La gachamiga es un plato sencillo de elaborar, pero hay que saber hacerlas para que no resulte empalagosa.

En La Font de la Figuera existe tanta devoción por la gachamiga que en el mes de septiembre se celebra un concurso en la plaza del pueblo, donde participa un montón de gente. La preparan por la noche en plena calle y la hacen a la lumbre.

 

Comentarios

Entradas populares