Legítima defensa

El ingreso en prisión de un hombre de 77 años vecino de Ciudad Real que mató de un disparo de escopeta al ladrón que entró de madrugada en su vivienda para robarle cuestiona nuevamente un derecho fundamental de nuestro ordenamiento jurídico como es el derecho a la legítima defensa. La juez le imputa un delito de homicidio consumado y lo ha enviado a prisión sin fianza. Muchos de nosotros nos hemos preguntado cómo actuar en un caso así, máxime cuando ves amenazada tu propia vida o la de tu familia. En EEUU la propiedad privada es sagrada y la legítima defensa está garantizada. Este debate no existe. En España las cosas son bien diferentes. ¿Cuándo un juez considera que has actuado con legítima defensa? Supongo que cuando respondes con unos medios proporcionados. Es decir, si los asaltantes llevan machetes y pistolas y ves que tu vida o la de tu familia corren peligro, podrás defenderte esgrimiendo los mismos medios. El uso de la violencia en cualesquiera de sus formas como es entrar en una propiedad privada debería ser suficiente. La ley debe protger al ciudadano. Recuerdo el calvario judicial que pasó el yerno de Ferry, Francisco Ramírez, cuando diez asaltantes entraron en su chalé de Canals. Finalmente fue absuelto, pero el periplo judicial al que se enfrentó fue largo. Hubo manifestaciones para pedir su libertad. También en este caso se ha pedido el indulto al presidente del Gobierno para el hombre de 77 años que actuó para defenderse de la presencia de un intruso en su vivienda con la intención de robarle. Si actúas para protegerte, no deberías ser culpable.

Comentarios

Entradas populares