Largo Caballero
El insigne político español tendrá una calle en Valencia. Así lo han decidido Compromís y PSPV en la comisión de cultura. Digo yo, si no había otro político español más que Largo Caballero, conocido como el “Lenin español”, y que representó el ala más radical del socialismos español durante su etapa como ministro de la Guerra y presidente del Consejo de Ministros para darle su nombre a una calle en Valencia, que bien merecería, en todo caso, otro referente político más acorde con la defensa de los valores democráticos.
Largo Caballero soltó perlas como estas: “La clase obrera debe adueñarse del poder político, convencida de que la democracia es incompatible con el socialismo, y como el que tiene el poder no ha de entregarlo voluntariamente, por eso hay que ir a la revolución” o esta otra previa a las elecciones fraudulentas de febrero del 36: «Si triunfan las derechas, no nos vamos a quedar quietecitos ni nos vamos a dar por vencidos... Si triunfan las derechas, no habrá remisión: tendremos que ir a la Guerra Civil».
A este referente democrático de la moderación como forma de hacer política y ejemplo de defender valores democráticos, la izquierda valenciana va a darle una calle. Esta es la Valencia que quiere Ribó y compañía.
Recuperar nombres de dirigentes políticos de la Segunda República, como ha hecho Compromís y PSPV con la figura de Largo Caballero que representó el ala más dura y radical del socialismo español, poco ayuda a cerrar las heridas de la Guerra Civil española.
También el callejero de Madrid ha recuperado nombres franquistas, de acuerdo a una resolución judicial del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Es el caso del General Millán- Astray, fundador de La Legión y amigo personal de Franco.
Los espacios públicos como son las calles de nuestras ciudades deben ser lugares de esparcimiento, sin reminiscencias políticas de ningún signo.
Comentarios
Publicar un comentario