Campaña catastrófica para el almendro

Se confirman los peores augurios respecto a la cosecha del almendro. Tampoco había muchas esperanzas. Los daños son del cien por cien. Así lo ratificó la perito de Agroseguro que estuvo ayer en la finca viendo las parcelas de almendros. Tras más de dos horas de visita recorriendo todas las parcelas no consiguió ver ni una sola almendra en los árboles. Llevo poco tiempo con el cultivo del almendro, pero no recuerdo un año tan malo como este. El exceso de agua y las heladas de marzo y abril han echado por tierra una campaña que pintaba bien, pero que las adversas condiciones meteorológicas en pleno cuajado de la flor han terminado por hundir. Los almendros están sanos, pero sin cosecha, aún así habrá que tratarlos con cobre y con algún insecticida, aunque las altas temperaturas son la mejor receta contra el pulgón. He visto en otras zonas árboles sin hojas, totalmente pelados, que tardarán tiempo en recuperarse.
Almendro de la variedad Vairo en Fontanars dels Alforins (Foto: PSG) El almendro es muy sensible al exceso de agua y este año ha sido un año pasado por agua. En solo dos meses ha caído el agua de todo un año, que por esta zona ronda los 500 litros anuales. La situación de falta de cosecha es generalizada en toda España. La Unió de Llauradors ha hecho una estimación, según la cual, se prevé una reducción de la cosecha en la Comunidad Valenciana del 70% comparado con la campaña pasada, que también fue muy corta. Esta situación está llevando a que muchos agricultores abandonen sus tierras y sus cultivos, sobre todo, de almendro, avellano y algarrobo ante el aumento desproporcionado de los costes de producción que hacen inviables muchas explotaciones agrarias.

Comentarios

Entradas populares