Salvados por la campana
El granizo que cayó este pasado sábado en Fontanars dels Alforins no ha provocado daños en los cultivos, a pesar de lo aparatoso de la tormenta y el tamaño del granizo que se asemejaba a pelotas de golf.
Dani López, agricultor de la zona, señala que no hay cultivos afectados por la piedra. como el olivar o el viñedo, que se encuentra en pleno periodo de vendimia. “El granizo cayó durante medio minuto, de mucha intensidad, pero afortunadamente por muy poco tiempo. Eran como pelotas de golf.”, señala López.
Tampoco en la costera se he tenido constancia de destrozos significativos en las explotaciones agrícolas.
En Fontanars quedan por delante unos meses que son cruciales hasta finalizar la vendimia.
Racimo afectado por el calor (Foto: PSG)
Una campaña marcada por la sequía y las altas temperaturas que han diezmado la producción vinícola en torno al 20% o 30%, según zonas.
El estrés hídrico y el calor del verano han reducido los rendimientos en los cultivos de secano hasta en un 80%, según el último informe del Observatorio Europeo de la Sequía.
Los incendios son otra consecuencia del cambio climático. España es el país de Europa con más hectáreas calcinadas en 2022. Más de 200.000 hectáreas han sido pasto de las llamas.
La situación de los embalses, algunos por debajo del 40% de su capacidad, alertan de un periodo de sequía no conocido hasta ahora.
Este menor rendimiento en los cultivos ha ido acompañado de un alza de los costes de producción. El precio de materiales básicos como: abonos, gasoil, luz, productos fitosanitarios o las semillas se han disparado en los últimos meses.
Las plagas han sido algo menores debido al calor y a la menor humedad, con lo cual se espera una cosecha óptima desde el punto de vista de la sanidad, pero corta en cuanto a cantidad en la comarca.
Comentarios
Publicar un comentario