Tormentas eléctricas

Durante esta pasada madrugada ha habido una tormenta eléctrica que ha dejado a su paso infinidad de rayos. La habitación se iluminaba por momentos. Mi perrita Dida que duerme conmigo, no sabía dónde meterse. Las tormentas eléctricas son muy peligrosas porque no suelen ir acompañadas de agua. Son tormentas secas que pueden provocar fácilmente un incendio allí donde caiga un rayo. Recuerdo cuando de pequeño contaba el tiempo que pasaba entre un rayo y el trueno posterior para tratar de adivinar la distancia de la tormenta. Supongo que este método no tiene ninguna validez científica pero lo sigo haciendo, a pesar de que pronto cumpliré 60 años. Cosas de nuestra infancia que no se olvidan. Me acordé mucho de mi abuelo que tenía pánico a las tormentas desde que vio como a un amigo suyo lo alcanzaba un rayo y lo mataba. Esa imagen le acompañaría toda la vida. Antes de iniciar un viaje consultaba la información del tiempo. Si señalaban tormentas, no salía de casa. Entonces no había los medios que hay ahora que te permiten acceder a cualquier tipo de información en cuestión de segundos. El tiempo es de las más consultadas, al menos para los que nos dedicamos al mundo rural. En aquellos años, la información meteorológica la daba “el hombre del tiempo”, Mariano Medina o Eugenio Martín, con unos mapas pintados a mano en una pizarra y con un puntero señalaba las isobaras y las bajas presiones.

Comentarios

Entradas populares