Seguridad en el campo
La muerte de Vicent Gironés este pasado sábado en Ontinyent, tras volcar el tractor que conducía, un accidente muy frecuente en las labores del campo que todos los años se cobra casi un centenar de víctimas, debería hacernos extremar las precauciones a todos aquellos que cada día subimos a nuestro tractor para realizar nuestro trabajo.
Es muy importante que los tractores viejos, que son una inmensa mayoría porque el parque de vehículos agrícolas en España es muy antiguo con una media de edad de 40 años, más del doble que la UE, cuenten con la barra antivuelco. Los tractores viejos y sin cabina son los más peligrosos porque la mayoría carece de este sistema de seguridad que sirve para salvar vidas, como ocurre con los cinturones de seguridad en los vehículos. ¿Cuántas muertes evitan al año los cinturones de seguridad por accidentes de tráfico?
Las personas mayores que todavía realizan trabajos en el campo, como era el caso del agricultor fallecido en Ontinyent, Vicent Gironés, de 81 años, suponen el grueso de las personas fallecidas por accidentes de tractor.
No se trata de prohibir a estas personas que suban al tractor y hagan su trabajo, pero al igual que es obligatorio un reconocimiento médico anual a partir de determinada edad para conducir un vehículo, también debería exigirse una prueba médica a las personas mayores.
Vicent Girones era agricultor. Una persona muy querida por todos los vecinos. Ha dedicado toda su vida al campo junto a su hermano Pepe.
Es necesario que nos concienciemos todos que subirse a un tractor es una tarea que entraña peligro. Debería exigirse una mínima formación en el uso seguro de los tractores.
El hecho de tener un carnet de conducir B1, ya nos autoriza a conducir o manejar un tractor de 200 caballos de potencia. No se exige un carnet específico para conducir un tractor.
Todas las medidas que se arbitren para rebajar la alta siniestralidad en el campo deben ir encaminadas a mejorar nuestra seguridad.
Comentarios
Publicar un comentario