Baldoví deja la política nacional
Joan Baldoví se despidió ayer en la sala de prensa del Congreso de los Diputados entre lágrimas, tras 12 años como diputado por Compromís. “Os echaré de menos”, dijo a los periodistas. Supongo que no a todos porque a algunos les ha negado la palabra, negándose a responderles cuando la obligación de todo político es someterse a las preguntas de los periodistas, sean de la ideología que sean. También ha declinado la invitación de un programa de televisión como es La 8 Mediterráneo para ser entrevistado, cosa que sí han hecho el resto de candidatos.
Tras la imputación de Mónica Oltra, por el presunto encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por su marido contra una menor tutelada cuando era vicepresidenta del Consell y consejera de Igualdad, Baldoví será el candidato de la formación nacionalista a la presidencia de la Generalitat Valenciana en las elecciones del próximo 28 de mayo.
El trabajo parlamentario del señor Baldoví durante estos doce años ha sido más bien escaso por no decir nulo. Eso sí, sus votos han servido para aprobar la ley del sí solo es sí o los PGE, pese a que la Comunidad Valenciana sigue estando infrafinanciada respecto a otras regiones.
Baldoví fue alcalde de Sueca gracias al apoyo del PP, sin embargo, siempre se ha negado a pactar cualquier iniciativa con el PP. No ha ocurrido lo mismo con ERC o EH Bildu, donde sí ha votado conjuntamente cualquier iniciativa que viniera de la mano del gobierno progresista, incluida la ley del sí solo es sí que ha rebajado la pena a más de un millar de violadores y ha dejado en la calle a un centenar de agresores sexuales.
Sus intervenciones en el Congreso de los Diputados no han estado exentas de cierta provocación a la hora de tomar el uso de la palabra, lo que le ha dado cierta notoriedad mediática.
Los políticos que dedican más tiempo a usar las redes sociales que a hacer un trabajo parlamentario digno por el cual han sido elegidos por los ciudadanos deberían dedicarse a otra cosa. Cobrar un sueldo público bastante generoso por no hacer nada debería castigarse en las urnas.
Me viene a la memoria un chiste que me contaban cuando era niño. Recuerdan aquello de tengo una noticia buena y otra mala? ¿Cuál quieres que te cuente primero? Pues bien, la buena es que Baldoví deja la política nacional, la mala es que lo seguiremos sufriendo en Valencia, esperemos que no sea como nuevo presidente de la Generalitat Valenciana.
Comentarios
Publicar un comentario