Biden pasa del ninguneo al elogio a Sánchez
Pedro Sánchez ha estado en EEUU invitado por el presidente Joe Biden, quien ha resaltado el liderazgo internacional y su trabajo en materia de inmigración.
Hasta ahora el presidente de EEUU había dejado fuera de los acuerdos y las conversaciones con los países de la OTAN al presidente español.
Todos recordamos el encuentro entre Sánchez y Biden que fue objeto de toda clase de mofas, donde se veía a Sánchez persiguiendo a Biden por los pasillos para arrancarle unas palabras.
Solo han pasado dos años de aquellas imágenes y ahora Joe Biden se deshace en elogios hacia el presidente Pedro Sánchez.
Supongo que mucho tendrá que ver el acuerdo del Gobierno español con Marruecos del que se ha sabido muy poco, que reconoce la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental. Un giro histórico de los socialistas sobre el Sáhara que siempre han defendido el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, tal como reconoce Naciones Unidas. Un acuerdo que busca blindar las fronteras con el norte de África y evitar la inmigración irregular, procedente de Marruecos.
El presidente Pedro Sánchez va a aprovechar este encuentro en la Casa Blanca cuando estamos en plena batalla electoral para reforzar su imagen internacional y la posición de España en el mundo.
Es evidente que sus predecesores en el cargo desde José María Aznar, pasando por José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy no fueron capaces de protagonizar un liderazgo internacional, como sí ha hecho Pedro Sánchez con el resto de los líderes europeos desde Emmanuel Macron a Olaf Scholz o con la propia presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen o la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde. Incluso con la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, en la que fue su primera reunión bilateral en Roma mostró cierta sintonía con la dirigente ultraderechista pese a sus diferencias ideológicas.
Sánchez ha sabido granjearse la simpatía y el respeto de todos los líderes europeos. España tiene un mayor peso en la política internacional y sus decisiones son escuchadas y tenidas en cuenta, algo que no ocurría desde hacía mucho tiempo.
Es muy probable que cuando Sánchez deje la Moncloa acabe ocupando algún cargo institucional en Europa. ¿Quién sabe si puede ser el próximo presidente de la Comisión Europea?
Comentarios
Publicar un comentario