Compromís y Vox pugnarán por la alcaldía de Fontanars dels Alforins
En el panel informativo que han puesto en Fontanars dels Alforins para dar a conocer las candidaturas que se presentan este próximo día 28 a las elecciones municipales solo aparecen dos partidos: Compromís y Vox. Ni el PP ni el PSOE que presentan candidatos de otros municipios han pegado ningún cartel.
La batalla electoral se va a dirimir entre Compromís que podría revalidar su tercer mandato con Julio Biosca como alcalde y la formación ultraderechista que se estrena en estas elecciones con una candidatura integrada por gente del pueblo con Yolanda Francés que encabeza la lista.
En las últimas elecciones de 2019, Compromís obtuvo 4 concejales con 385 votos, lo que le dio la mayoría absoluta en el consistorio municipal y el PP consiguió 3 concejales con 254 papeletas. La abstención fue algo superior al 16% mientras que la participación rondó el 84%.
Cuatro años después es difícil que se repita este resultado para los conservadores que no han encontrado gente dispuesta en el pueblo para formar una lista conjunta.
Teniendo en cuenta que en unas elecciones municipales se vota más a la persona que al programa político o al partido, Compromís con Julio Biosca al frente tiene allanado el camino para revalidar un nuevo triunfo electoral que de confirmarse sería el tercero de la formación nacionalista.
Compromís tiene asegurado el voto joven y a una parte del electorado del PSOE. Junto a una buena gestión económica a lo largo de estas dos legislaturas que han arrojado un superávit en las cuentas municipales frente a la enorme deuda que arrastraba el consistorio cuando gobernaban los populares, se une una política que ha cuidado mucho el aspecto social sobre todo con los más mayores.
Vox por su parte puede recabar votos del PP y de un electorado más a la derecha de los conservadores. Es muy difícil que pueda dar la sorpresa en estas elecciones consiguiendo la alcaldía porque Compromís tiene un votante muy fiel. La gran incógnita va a ser la abstención que podría favorecer al partido más votado y que en las últimas elecciones se situó en el 16,67% y que en estos comicios podría ser algo superior.
Comentarios
Publicar un comentario