El Encuentro un restaurante muy recomendable

Cuando voy a Valencia suelo comer en el Restaurante El Encuentro. Este miércoles no fue una excepción. Llegué pasadas las diez de la noche, pero me atendieron muy amablemente y me dieron una mesa. Al llegar saludé a Vicente Navarro de Luján, ex rector de la Universidad CEU San Pablo de Valencia y antiguo profesor mío en la Facultad de Periodismo, que se encontraba cenando con unos amigos. Nada más entrar hay un enorme botellero con una buena selección de vinos. De las botellas cuelga la etiqueta con los precios que el cliente puede consultar sin echar mano a la carta. El local es pequeño, pero muy acogedor con una decoración clásica muy bien integrada. Hay pocas mesas, pero muy bien distribuidas que no dan sensación de agobio. Tiene un comedor privado con capacidad para 20 comensales. Cuando me atendió el camarero me ofreció un par de platos fuera de la carta. De entrada pedí croquetas de queso y de jamón y pimientos de piquillo rellenos con gamba fresca. El rebozado de la croqueta estaba exquisito. Quería tomar algo de pescado de segundo, pero la merluza de pincho y la lubina se habían acabado, así que pase directamente a la carne. El entrecote estaba delicioso, aderezado con unas patatas fritas recién hechas y unos pimientos de padrón. Poco hecho como me gusta a mí. Estaba tierno y muy sabroso. En el mismo plato un pequeño cuenco con sal gorda.
Las botellitas de vino de 3/8, ideal para las personas que no quieren beber demasiado, ya no se encuentran prácticamente en ningún restaurante. Ahora está de moda el vino por copas, que resulta más caro. Probé uno bastante bueno de Ribera del Duero que no conocía: Viejo Mundo. Un crianza de tempranillo, bastante rico. Hay tantas referencias de vino que uno se pierde. Los postres son todos artesanos. Era muy difícil elegir entre el mousse de chocolate fondant, la tarta de tres chocolates o el de limón natural. Opté por este último y quedé encantado. El Encuentro es un restaurante muy recomendable donde se puede comer muy bien, sin que te sablen la cartera. Cocina casera y de mercado con muy buena materia prima. Todos los días ofrece platos de cuchara como: pochas navarras, alubias alavesas o fabada asturiana y los jueves: gazpachos con pollo, perdiz y conejo.

Comentarios

Entradas populares