El resultado de Valencia decisivo en las próximas elecciones generales

La mayoría de los analistas políticos coinciden en señalar que los resultados de las elecciones del próximo 28 de mayo en la Comunidad Valenciana y concretamente en Valencia son la mejor encuesta de lo que puede pasar en las elecciones generales del mes de diciembre. Tanto el PP como el PSOE se juegan mucho en estas elecciones. Veremos si unos malos resultados para el PP le pasan factura a Núñez Feijóo. Las encuestas a fecha de hoy dan un empate técnico entre la derecha y la izquierda con unos resultados muy ajustados. El voto de los indecisos va a ser decisivo para inclinar la balanza en un sentido u en otro. En el caso del PP, los populares van a necesitar a Vox para poder gobernar, aunque tanto Carlos Mazón como María José Catalá prefieren no hablar de pactos con la extrema derecha, pero la realidad es que al final tendrán que negociar, si quieren gobernar. El PP se beneficiaría de la desaparición de Ciudadanos que ahora tiene 18 diputados y estaría cerca de la mayoría, con el apoyo de Vox. El periodo de mayorías absolutas es ya historia en este país, con la excepción de Andalucía y Galicia. Los gobiernos de coalición son la única alternativa posible en un parlamento cada vez más atomizado y fragmentado. En el bloque de la izquierda, la gran incógnita que puede hacer posible o no una nueva reedición del pacto del Botánic es si Unidas Podemos conseguirá sobrepasar la barrera del 5% de los votos. De momento, no pintan nada bien las cosas en la formación morada que podría quedar fuera del Consell. Si esto ocurriera, el bloque de la izquierda con Compromís y PSPV-PSOE tendría muy pocas opciones de reeditar el pacto del Botánic. La aparición de la plataforma de Yolanda Díaz ha dividido aún más el voto de la izquierda. La imputación de Mónica Oltra por presuntamente encubrir a su ex marido por los abusos sexuales cometidos contra una menor tutelada, y la designación de Joan Baldoví como candidato a la presidencia de la Generalitat, dejan a la formación nacionalista con 15 diputados, dos menos que en las pasadas elecciones. No ha habido un excesivo castigo electoral en Compromís, pese a la imputación de su jefa de filas. El actual presidente de la Generalitat Ximo Puig, mejora resultados respecto a las últimas elecciones, pero insuficiente para reeditar el gobierno de coalición con Unidas Podemos y Compromís.

Comentarios

Entradas populares