Del toreo a la política

Me ha pedido el director de este periódico que escriba unas líneas sobre mi sobrino Vicente Barrera Simó que ha sido designado por Vox como nuevo vicepresidente y conseller de Cultura, tras el acuerdo al que han llegado PP y Vox, tras las elecciones del pasado 28-M y que sitúan a los de Abascal con varias carteras dentro de la Generalitat Valenciana, entre ellas, Justicia e Interior y Agricultura, además de la de Cultura.
Vicente Barrera (Foto Las Provincias) Si bien en un primer momento los medios de comunicación anunciaron que Vicente sería el nuevo conseller de Agricultura, finalmente, ha sido la conselleria de Cultura y la vicepresidencia de la Generalitat Valenciana, los cargos que ostentará Vicente Barrera a lo largo de estos cuatro años de legislatura. La renuncia de Carlos Flores, cabeza de lista número uno por Vox, condenado por un delito de violencia machista, a entrar en el Gobierno de la Generalitat Valenciana, tras el veto del PP a no pactar con candidatos que han sido condenados, ha posibilitado finalmente un acuerdo entre PP y Vox que se ha consumado en pocas horas, pese a las reticencias de Alberto Núñez Feijóo a llegar a acuerdos con la ultraderecha. Dicho desde el cariño y el aprecio que le tengo a mi sobrino, creo que Vicente Barrera se ha equivocado, dando el paso a la política con una formación política como es Vox que niega la violencia machista, cuestiona el estado autonómico y que ha crispado enormemente la vida política española, haciendo del Parlamento un auténtico circo con mociones de censura que resultaron no solo fallidas sino una auténtica astracanada más propia de una película de Berlanga que de un Parlamento serio. Entrevisté a Vicente para la Cartelera Turia hace ya mucho tiempo, cuando mi sobrino llegó a lo más alto del toreo, triunfando en innumerables plazas de toros, abriendo la puerta grande en cosos tan emblemáticos como la Real Maestranza de Sevilla. También fuera de España consiguió consagrarse como un gran torero. En Perú era muy querido. Tras retirarse del mundo de los toros fue comentarista en Canal Nou, cuando la radio televisión valenciana ofrecía corridas de toros antes de que las prohibieran, compartiendo micrófono con José Luis Benlloch, crítico taurino de Las Provincias. Licenciado en Derecho, aunque no ha ejercido en su vida profesional como abogado, Barrera ha dado el paso a la política de la mano de Santiago Abascal con el que le une una magnífica amistad. No hace mucho tiempo estuvo en la finca que los Simó tienen en Ontinyent, la Casa García, donde Vicente es un enamorado de los caballos y el campo. Rosa Díez, de UPyD también lo tentó para su proyecto político que finalmente despareció, como le ha ocurrido a Ciudadanos. Tras su nombramiento han salido a la luz una serie de tuits que compartió en las redes sociales que han sido motivo de mucha controversia, ensalzando un artículo de Salvador Sostres que hablaba de los nietos de los que ganaron la guerra donde se afirman cosas como que fue el franquismo quien trajo la democracia a España o la clase política del franquismo fue brillante. Vicente Barrera ha sido junto a Carlos Flores e Ignacio Gil Lázaro, los artífices del pacto con el PP que se ha consumado después de que Flores diera un paso al lado, al frente según sus propias palabras porque será quien encabece la lista de Vox al Congreso de los Diputados por Valencia el próximo 23-J. En Fontanars dels Alforins, su presencia durante toda la campaña electoral con mesas informativas y perfilando unas lista de candidatos integrada por gente del pueblo, que no consiguió ni el PP ni el PSOE ha sido decisiva para que Vox haya conseguido dos concejales en el consistorio municipal, obteniendo unos buenos resultados, como ha ocurrido en el resto de la Comunidad Valenciana.

Comentarios

Entradas populares