Mal comienzo de septiembre
Tras meses prácticamente sin caer una gota de agua se anuncia una DANA para este fin de semana que podría afectar a gran parte de la península, incluido el levante español, donde estamos en pleno proceso de vendimia y de recogida de la almendra.
Las lluvias que se prevén para este fin de semana pueden echar a perder la cosecha de uva.
Quedan todavía muchas semanas por delante para el fin de la recolección de la uva, que comenzó con unas semanas de antelación por el calor.
La lluvia ahora solo puede empeorar la recogida de la uva porque se vendimia con máquina, baja el grado por la humedad y provoca botritis o podredumbre en los racimos. A estas alturas de la vendimia, ya no se pueden hacer tratamientos fitosanitarios por los plazos de seguridad que hay que cumplir para entrar la uva en la bodega y que van desde los 3 días a los 35, dependiendo del producto que usemos.
La ya de por sí escasa producción de uva que se prevé para esta campaña debido a la sequía que puede rondar entre el 30% y el 40%, según zonas, se puede ver dañada, además, por el agua. La bajada de las temperaturas que hemos registrado en los últimos días, tras unas semanas de intenso calor va a ayudar también a que baje el grado alcohólico.
Con menos de la mitad de la uva recogida y entrada en bodega, los agricultores temen que la DANA que se ha anunciado eche a perder el trabajo de todo un año. Las vendimiadoras trabajan día y noche sin descanso antes de que llegue el temporal para poder recoger la uva.
En mi caso solo he podido recoger la garnacha tintorera, pero me queda por vendimiar todo el cabernet sauvignon y el cabernet franc. Una de las parcelas de cabernet franc la tendré que vendimiar a mano porque las cepas tienen apenas un par de años y es la primera vendimia.
Habrá que esperar a que si llueve, lo haga con moderación porque esta campaña ha sido realmente complicada por los bajos precios en la almendra, que pese a haber una cosecha muy reducida, el año pasado tampoco hubo cosecha por las heladas de la primavera, los precios están en caída libre, no se salva ni la almendra ecológica.
El Gobierno prometió unas ayudas extraordinarias por la sequía por un importe de 357,7 millones de euros que todavía no han llegado ni a agricultores ni a ganaderos.
Comentarios
Publicar un comentario