Terres dels Alforins: vinos de calidad en un entorno privilegiado
Este pasado miércoles día 25 tuvo lugar una interesantísima mesa redonda en torno a los vinos de Terres dels Alforins. Organizado por el Periódic d’Ontinyent, el Ayuntamiento de Fontanars dels Alforins y la bodega Los Frailes, y moderado por el director de este periódico, Santiago Sanchis, el acto contó con la participación de Rafa Cambra, Miguel Velázquez, Toni Beneito, Gabriel Sanchis, Ernest Diego, Rafael Calabuig y Joan Cascant.
El escenario elegido no podía ser mejor: la sala de catas de la bodega Los Frailes. A su espalda de puede observar el bello paisaje de la Umbría, rodeado de viñedos.
El valor del paisaje y del entorno, gracias a la labor de bodegueros y viticultores que trabajan y cuidan las tierras fueron algunos de los valores que los participantes pusieron de relieve.
Los vinos de Terres dels Alforins son cada vez más reconocidos. Detrás hay un ingente y minucioso trabajo donde bodegas como Rafael Cambra, Los Frailes o el Celler del Roure han hecho una apuesta clara por el territorio.
Un camino que, sin duda, no ha sido nada fácil porque no hace tanto tiempo en esta zona se elaboraba vino a granel. El paso hacia la diferenciación y la calidad mediante la recuperación de variedades autóctonas como la forcallá, la bonicaire, la mandó o la tortosí que es una uva blanca tradicional que desapareció durante la reconversión del viñedo han permitido la elaboración de unos vinos muy singulares.
Tras la mesa redonda tuvimos ocasión de degustar alguno de estos vinos como la Forcalla de Antonia de Rafa Cambra, Panxut de la bodega Can Leandro, elaborado con bonicaire, una joven bodega creada por los hermanos Gabriel y Alberto Sanchis o Estribillo, un blanco de la variedad tortosí elaborado por la bodega de Toni Beneito en plena Sierra Mariola con viñas de vaso de 70 a 80 años en parcelas perdidas que se han ido recuperando.
.
Comentarios
Publicar un comentario