Crisis diplomática
Las palabras de Pedro Sánchez condenando el asesinato de civiles palestinos en la Franja de Gaza han desatado una crisis diplomática con Israel que ha sido utilizada por la oposición para cargar contra el presidente del Gobierno que siempre ha condenado el ataque terrorista de Hamas contra Israel y el derecho del Gobierno de Netanyahu a la legítima defensa.
Las palabras de Sánchez son absolutamente necesarias, valientes y oportunas ante la matanza indiscriminada de civiles.
Lo que ha sucedido durante más de 54 días de guerra es una respuesta desproporcionada de Israel, bombardeando hospitales, matando civiles inocentes, muchos de ellos niños, sometiendo a la población civil a un auténtico infierno que ha dejado hasta el momento cerca de 15.000 muertos.
El bombardeo masivo contra la población civil alimenta a que la organización terrorista Hamas y el fundamentalismo islámico cobren más fuerza y más apoyo social.
La solución al conflicto como también señaló Pedro Sánchez pasa por el reconocimiento de dos Estados: Israel y Palestina y al cumplimiento por parte de Israel de las resoluciones de la ONU, tras más de 75 años de incumplimientos sistemáticos. Lejos de abandonar los territorios ocupados, Israel sigue con los asentamientos ilegales en territorio palestino por parte de los colonos.
El único intento serio de buscar la paz entre judíos y palestinos tuvo lugar en 1993 con la firma de los Acuerdos de Oslo entre Israel y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) que acabó con la vida del primer ministro Isaac Rabin.
Es necesaria una condena unánime de toda la UE hacia el régimen de Netanyahu que ponga fin al genocidio contra el pueblo palestino.
Comentarios
Publicar un comentario