El tiempo acompaña al viñedo

La viña se encuentra en pleno proceso de floración. Si no se tuerce la cosa, climatológicamente hablando, se prevé una buena cosecha. Por parte de la Cooperativa se han detectado casos puntuales de mildiu en algunas parcelas, pero nada que ver con lo que está afectando este hongo en otras zonas de España como Andalucía o Castilla y León, donde la enfermedad puede echar a perder una parte importante de la cosecha. Aún no hemos empezado con la monda o poda en verde, pero lo haremos en los próximos días. Eso ayuda a que haya más ventilación en los viñedos, lo que reduce el riego de plagas. También son más efectivos los tratamientos fitosanitarios porque llegan antes al racimo al no haber tanta masa vegetal. El tiempo está acompañando con días calurosos y noches frescas. La viña se está desarrollando muy bien, a diferencia del año pasado que los sarmientos apenas crecieron y se quedaron muy cortos. Me gusta andar entre los bancos de los viñedos y, concretamente, en la parcela que hay en la finca de cabernet sauvignon, que la campaña anterior estuvo muy afectada por el mosquito verde, donde la vegetación está muy frondosa, si caminas entre las calles, las cepas alcanzan casi mi altura.
La lluvia de esta primavera ha sentado muy bien al campo. Los olivos está en plena floración y muy cargados. El calor es un mal aliado para el olivar porque las temperaturas extremas provocan la caída de las flores y un menor cuajado. El polen pierde fertilidad con el calor. También se observa una buena cosecha en los almendros, salvo en variedades muy concretas como la vairo. A falta de cuatro meses para comenzar la vendimia, algo menos para las variedades blancas, es todavía pronto para hacer una estimación de cosecha, pero si el tiempo acompaña, podemos hablar de una campaña muy buena tanto en kilos, como en calidad. Los parámetros de calidad que exigen las bodegas cuando entras la uva son cada vez mayores. El PH, la sanidad y el grado deben ser los correctos. En caso contrario, te penalizan en el precio. De esta manera, el agricultor es el primer interesado en entrar la uva en las mejores condiciones posibles.

Comentarios

Entradas populares