Comienzo de vendimia

Hoy, jueves 7 de agosto, la Cooperativa La Viña ha abierto sus puertas para las primeras variedades blancas como la Chardonnay. Comienza así un inicio de campaña con unas previsiones buenas tanto en cantidad como en calidad de la uva. La previsión de vendimia en España para 2025 apunta a una recuperación respecto a la cosecha del año anterior. Según el Consejo Sectorial Vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España, la previsión nacional se sitúa en torno a los 38 millones de hectolitros de vino y mosto, una cifra a la campaña anterior que fue de 36,8 millones.
Campo de viña en Fontanars dels Alforins (Foto: PS) Tras varios años de sequía, las lluvias caídas durante la primavera y principios del verano han beneficiado notablemente a la vid. Sin embargo, esta campaña se ha visto marcada por un fuerte ataque de mildiu, especialmente en variedades como el Tempranillo. Las condiciones de alta humedad y temperaturas moderadas registradas durante los últimos meses han favorecido la propagación de este hongo, que puede echar a perder toda la cosecha si no se controla a tiempo. A diferencia del anterior, no se han detectado casos de mosquito verde ni de oídio, enfermedades que también proliferan bajo determinadas condiciones de humedad y temperatura, que este año, no se han dado. En el caso del mosquito verde, su propagación es más probable en condiciones de sequía, por lo que las lluvias han actuado como barrera natural. Con el inicio del envero, las uvas están ya a salvo de nuevas plagas, salvo que agosto resulte especialmente lluvioso, lo cual favorecería la aparición de botrytis. Por el momento, no se prevén nuevas amenazas sanitarias para el viñedo. Por otro lado, las altas temperaturas de este mes de agosto- con una nueva ola de calor iniciada esta semana- auguran una rápida maduración de la uva, lo que podría adelantar el ritmo de vendimia en las próximas semanas.

Comentarios

Entradas populares